Se acerca la Navidad, ya se percibe en el ambiente. Muchas ciudades muestran coloridas luces en sus calles, los comercios han decorado los escaparates y los peques están totalmente revolucionados preparando el villancico sorpresa o la función escolar previa a las vacaciones. Indudablemente es una época especial.
Es comprensible que esta temporada del año no sea del agrado de todos, pero cuando eres niño encuentras en ella una magia única. Ilusión que se ve renovada cuando tienes hijos.
Creo que todos los padres nos esforzamos cada año para que los niños disfruten de estas fechas lo máximo posible y, a veces, nos volvemos locos buscando el mejor regalo. Pero para ellos el regalo perfecto siempre seréis vosotros. Pasad tiempo con ellos, escuchadles, compartid juegos y aventuras…ese es el obsequio más valioso que pueden recibir, ya que les hará sentirse amados, respetados y protegidos.
En este post, compartiré con vosotros algunas ideas que combinan trabajo en equipo, diversión y espíritu navideño. Se trata de cuatro sencillos adornos de papel pensados especialmente para ser elaborados en familia ¡Espero que os gusten!
1. FIGURITAS DE BELÉN
MATERIAL NECESARIO:
- Cartulina de colores
- Folio
- Tijeras
- Compás
- Pegamento
En primer lugar, haremos el cuerpo de nuestras figuras. Para ello debemos dibujar un círculo en cada una de las cartulinas del color que más nos guste para cada imagen y cortamos siguiendo el contorno.
Una vez tengamos nuestros círculos recortados, dibujaremos dos líneas partiendo del centro de cada uno, de modo que quede un ángulo bastante abierto (tal y como se muestra en la siguiente imagen), y recortamos de nuevo.
El siguiente paso consiste en hacer un cucurucho con la forma resultante. Si queda muy picudo, podéis recortar un poco la punta.
La elaboración del cuerpo del Niño Jesús varía un poco, ya que en lugar de usar un cono, haremos un rollito con un pequeño rectángulo de papel.
Hacer la cabeza de las figuras es muy sencillo, solo tenemos que coger un trocito pequeño de papel y darle forma de bolita intentando que quede lo más compacta posible.
Pegamos la bolita de papel sobre la parte más estrecha del cucurucho.
Para completar la elaboración de la Virgen María y de San José, cortamos un rectángulo alargado de cartulina, a ser posible de un color diferente al que hemos escogido para hacer el cuerpo, y lo pegamos sobre la figura aplicando pegamento en el centro de la tira y en los dos extremos, para adherirlo a la parte superior de la cabeza y al cono, de manera que quede como se muestra a continuación.
Siguiendo estos sencillos pasos, podéis crear todas las figuras que imaginéis. Por ejemplo, sustituyendo el manto de la Virgen María o de San José por unas pequeñas coronas de papel, ya tenemos a los tres Reyes Magos. O, añadiendo dos semicírculos superpuestos, podemos hacer un precioso ángel.
Así de sencillo y original queda nuestro pequeño Belén de papel.
2. ÁRBOL DE NAVIDAD CON LUZ
MATERIAL NECESARIO:
- Folio
- Tijeras
- Pegamento de barra
- Lápiz
- Luz led con forma de vela de té
Esta manualidad es especialmente sencilla de elaborar y el resultado final no puede ser más vistoso y más dulce.
El primer paso consiste en doblar el folio por la mitad y, así plegado, doblar un poquito más la base.
Después, sin pintar en el área del doblez más pequeño, dibujamos la silueta de un árbol de Navidad, coronándolo con una estrella.
También podéis sustituir el árbol de Navidad por un muñeco de nieve, un angelito, o cualquier figura de base ancha que contenga en la parte superior un elemento pequeño; por ejemplo, en el caso del muñeco de nieve, un sombrero, o una aureola en la figura del ángel.
Recortamos el contorno del árbol sin meternos en el área del pliegue inferior, que cortaremos en línea recta, y pegamos las dos siluetas solo por la estrella, como se ve en la siguiente imagen.
Ya solo falta introducir nuestra luz led para tener un precioso y cálido árbol de Navidad.
3. ADORNOS PARA EL ÁRBOL DE NAVIDAD
MATERIAL NECESARIO:
- Distintos tipos de papel (incluso papel de periódico)
- Hilo grueso
- Pegamento
- Tijeras
- Regla
- Lápiz
Usando una base muy sencilla, podemos conseguir bonitos adornos para colgar en el árbol de Navidad o en los tiradores de las puertas.
Simplemente tomamos una hoja de papel y recortamos un rectángulo de aproximadamente 18×8 cm.
una vez tenemos esta base, hacemos pequeños pliegues, tal y como se enseña a continuación.
A partir de este momento, podemos dejar volar la imaginación y hacer distintas figuras navideñas. Por ejemplo, uniendo los pliegues en la parte superior con pegamento y añadiendo una estrella, conseguimos un bonito árbol de Navidad ¡Ojo! no olvidéis introducir el cordón entre uno de los pliegues centrales y pegarlo con un poquito de cola.
Si realizamos la misma forma con papel de color rojo y lo completamos con una bolita de algodón o un círculo de color blanco en la parte superior y una franja del mismo color en la parte inferior, tenemos un original gorro de Papá Noel.
También podemos incorporar una carita y unas alas para crear un ángel.
Con la misma base plisada y sin necesidad de usar pegamento, podemos hacer lazos de colores de forma muy sencilla.
Agrupamos todos los pliegues y los atamos por el centro con un trozo de hilo grueso, dejando un cabo suelto. Damos unas cuantas vueltas y atamos el cabo sobrante al que hemos dejado suelto al principio. Estiramos un poquito el papel… et voilà!
Ya tenemos cuatro vistosas figuras para comenzar a decorar nuestro árbol.
4. CASITA DE PAPEL CON LUZ
MATERIAL NECESARIO:
- Papel de seda
- Cartulina de colores
- Regla
- Compás
- Tijeras
- Lápiz
- Pegamento de barra
- Luz led con forma de vela de té
- Rotulador permanente blanco (opcional)
Para terminar, vamos a hacer una pequeña casa de papel en la que introduciremos una luz led con forma de vela y que quedará preciosa en cualquier rincón de la casa.
Comenzaremos recortando un rectángulo de unos 18×8 cm. sobre el que vamos a dibujar una puerta y dos o tres ventanas de distinto tamaño, sin acercarnos mucho a los laterales.
Recortamos todas las siluetas.
Posteriormente añadimos unas finas tiras de cartulina de color oscuro para imitar las partes de una ventana real y un escalón bajo la puerta, y lo cubrimos con retales de papel de seda.
El siguiente paso será pegar los extremos laterales del rectángulo de cartulina para formar un tubo o cilindro, presionando bien hasta que el pegamento esté completamente seco.
Para hacer el tejado de nuestra casita, dibujamos un círculo de unos 12 a 14 cm de diámetro y, con un lapicero y una regla, lo dividimos en cuatro partes del mismo tamaño (aproximadamente) y recortamos una.
Unimos con pegamento los dos extremos de la figura, de modo que quede un cono bastante abierto, y apretamos con los dedos para que no se despegue.
Si queréis, podéis añadir detalles como, en mi caso, unos lunares blancos para simular que se trata de una seta. Si usáis rotulador permanente, dejad que la tinta seque bien antes de volver a manipular el objeto sobre el que hayáis pintado, así evitaréis mancharos.
Colocamos el tejado y ya solo falta introducir la luz led para que nuestra figura se convierta en una confortable casita que deja pasar una tenue iluminación por la puerta y las ventanas.
Ahora ya está todo a punto para celebrar una artística, divertida, cálida y familiar Navidad, que es lo que os deseo a todxs.
Debe estar conectado para enviar un comentario.