¡Ya está aquí mayo!
Entramos en el ecuador de la primavera, el campo se ve salpicado de flores de infinidad de tonos, los días son cada vez más soleados y el clima deja entrever la cercanía del verano.
La lluvia fría y continua de marzo y abril da paso a formaciones tormentosas propias de un tiempo más cálido y muchas veces acompañadas de vistosos arcoíris.
Pájaros de día, grillos y cigarras de noche,… el viento ya no es viento, sino una suave y fresca brisa.
Mayo es, sin duda, el mes del color. Y eso es precisamente lo que me gustaría transmitir en este post: un poquito de la luz y el colorido que la naturaleza exhibe en esta época del año.
Así que os propongo cuatro sencillas manualidades para confeccionar con los peques de la casa y que os acercarán al bullicio de insectos y flores tan característico de la primavera. Espero que os gusten y que disfrutéis con su elaboración.
1. EL VUELO DEL MOSCARDÓN
En primer lugar vamos a hacer un moscardón con materiales súper sencillos. Solo necesitaremos:
- Un pompón negro
- Un palito
- Un retal de fieltro (sustituible por otro tipo de tela o por papel)
- Hilo grueso
- Aguja grande
- Dos ojitos
- Pegamento
Para crear el cuerpo de nuestro moscardón, pegamos los ojitos en el pompón con pegamento o silicona. Después recortamos el trocito de fieltro haciendo la forma de las alas y unimos las dos piezas con hilo y aguja.
La hebra ha de ser relativamente larga, y el nudo final grueso para evitar que atraviese el pompón (podéis reforzarlo con un poquito de pegamento)
Atamos el hilo sobrante al palito de modo que el pompón cuelgue unos 25 cm. y ¡a jugar!
De la misma manera y echando imaginación, podéis crear otros animales como, por ejemplo, esta oruga:
En mi casa hay una peque y una gata que se lo pasan genial jugando juntas con estos bichitos:
2. FLY, FLY, BUTTERFLY
¿Qué os parece si continuamos creando insectos maravillosos?
Mi siguiente propuesta es llenar la casa de mariposas. Para ello solo necesitamos papel y seguir estas sencillas instrucciones.
Lo primero que tenemos que hacer es cortar el papel con la forma de un cuadrado. Después, doblamos por las líneas que se muestran en la siguiente fotografía y lo volvemos a estirar.
Para llevar a cabo el segundo paso, tenemos que hacer la forma que se presenta a continuación siguiendo los dobleces que hemos marcado en el papel.
Como veis, queda como si fuesen dos triángulos superpuestos.
Colocamos esta figura sobre una superficie dura y lisa y pasamos al siguiente paso, que consiste en llevar los extremos inferiores de uno de los dos triángulos al pico superior.
Ahora, damos la vuelta a la figura para continuar.
Tomamos el pico superior del triángulo y lo llevamos hacia el centro de la línea inferior (al ser posible sobrepasándola un poquitín)
Por último, doblamos el triángulo por la mitad y ¡listo!.
Una vez terminada la mariposa, podemos pegarla en un palito y usarlo como adorno para maceteros, o construir un móvil con varias figuras. También podemos adherirla a un marco o a una cajita y usarla como decoración o, simplemente, jugar con ella.
3. FAROLITO DE PRIMAVERA
Las noches en esta época del año tienen algo especial. La temperatura, el cielo despejado, el canto de los grillos, ranas y cigarras…
La siguiente idea consiste en hacer un farolito súper sencillo y colorido para acompañar los sueños de los más pequeños, dar un punto de luz cálida a una terraza o vestir la mesa en una cena de primavera.
El material que necesitaremos es el siguiente:
- Un folio blanco
- Rotuladores de colores
- Pegamento de barra
- Una luz led con forma de vela de te
- Tijeras
- Regla
Dibujamos en el folio un rectángulo de unos 20×10 cm. y pintamos en su interior un diseño muy primaveral.
Repasamos con rotulador negro nuestros dibujos y los coloreamos con rotuladores de diferentes tonalidades.
Recortamos el rectángulo y unimos los extremos con pegamento formando un cilindro.
Lo colocamos sobre el led y ya tenemos nuestro farolito terminado.
4. FLORES DE MIL COLORES
Aprendía a crear estas flores cuando era una niña y, afortunadamente, no he olvidado cómo hacerlas, ya que el resultado de esta manualidad no puede ser más bonito y vistoso.
Para elaborar estas flores, necesitaremos:
- Papel Pinocho de diferentes colores
- Tijeras
- Limpiapipas o alambres para manualidades
El primer paso será recortar rectángulos estrechos y bastante largos de dos colores diferentes. Una vez tenemos las dos piezas, las doblamos por la mitad, tal y como se muestra en la imagen.
Superponemos los dos rectángulos de papel ya doblados y, tomando el limpiapipas como eje central, comenzamos a hacer pequeños pliegues rodeando el alambre.
Una vez hemos llegado al final, con otro limpiapipas unimos la base de nuestra flor al alambre central.
Por último, tenemos la opción de cortar el tallo o no, en función al uso que queramos dar a nuestra creación.
Haciendo varias flores, podemos regalarle un bonito ramo a alguien especial o usarlas como decoración.
¿Qué os parece? Espero que estas cuatro ideas lleven a vuestras casas un poquito de primavera y, sobre todo, que sirvan para pasar un tiempo agradable en familia 🙂
Debe estar conectado para enviar un comentario.