Cinco manualidades de otoño para hacer con niños

PORTADA OTOÑO

El otoño es mi estación favorita. Quizá porque soy una «niña de otoño» siempre he sentido predilección por esta época del año. Los colores, el olor a tierra húmeda, el sonido del viento colándose entre las ramas de los árboles, … me trae mucha paz.

Comienza el frío y llegar a casa con la cara helada después de dar un paseo por el campo o leer un libro con el sonido de la lluvia tras los cristales son pequeños momentos de auténtico placer.

El otoño me inspira y me enamora cada año.

HOJAS SECAS

Aunque el final del verano parece algo tristón para los más pequeños, el otoño es una época en la que pueden disfrutar muchísimo, reencontrarse con sus amigos y compañeros del colegio, recorrer el parque en bici y observar los bonitos colores de los árboles, recoger hojas y castañas, saborear la dulce fruta de temporada, disfrutar del olor de un bizcocho recién horneado, oír el simpático crujir de las hojas secas cuando las pisan o pasarlo en grande saltando sobre los charcos que quedan tras alguna tormenta.

Es también un momento ideal para aprovechar alguna tarde fría y hacer manualidades para decorar la casa, muchas de ellas elaboradas con pequeños tesoros que nos regala la naturaleza.

NIÑA Y PALOS

Si me acompañáis a lo largo de este texto, os mostraré una selección de mis trabajos manuales preferidos con temática otoñal.

PARAGUAS DE PAPEL

Se avecinan días de lluvia y podemos anticiparnos elaborando bonitos paraguas de papel que pueden servir, por ejemplo, para hacer un móvil con una ramita o colgarlos en algún rincón y crear un cálido y encantador «espacio otoñal».

Se necesita muy poco material, tan solo un palito, cartulina o papel de colores, tijeras y pegamento de barra.

PASOS PARAGUASPARAGUAS

COLOREAR UNA HOJA CON LANA

Pocas cosas se identifican mejor con el otoño que el cambio de color en las hojas de los árboles. A menudo las usamos para componer collages decorativos o, endurecidas y tratadas con un poco de cola blanca, a modo de decoración en un centro de mesa.

Lo que os propongo a continuación es algo un poco diferente, vamos a crear nuestra propia hoja seca con una lámina de goma EVA, una aguja (grande y sin punta, por ejemplo, como las que se usan para hacer punto de cruz, siempre teniendo en cuenta que es una actividad dirigida a niños) y un poco de lana de algún color otoñal.

Dibujamos sobre la goma EVA la silueta de nuestra hoja y perforamos con la aguja a lo largo de todo el trazo. Después vamos uniendo con lana todos los agujeritos sin salirnos del contorno del dibujo.

El proceso creativo es muy divertido y el resultado vistoso y sorprendente.

PASOS HOJAHOJA

ZORROS DE ORIGAMI

Los animales del bosque también son grandes protagonistas de esta época del año. Las ardillas, ciervos, zorros, erizos, búhos, … forman parte de la belleza de estos lugares que debemos cuidar y preservar. Siempre están ahí, pero el otoño transforma este entorno y a todas las criaturas que forman parte de él en algo casi místico.

El trabajo que comparto a continuación es una elaboración de origami, un zorro de papel.

Veréis qué fácil es y qué bonito queda.

PASOS ZORROSZORROS

ANIMALES CON CASTAÑAS

No se si a alguno de vosotros también os pasa, pero la caída de las castañas marca el inicio del otoño para mi niña mayor. Es uno de los momentos en los que considera que estamos entrando de lleno en la estación y salir al parque con un pequeño cesto para recoger algunas es algo que disfruta muchísimo.

Habitualmente usamos estos frutos como decoración sin más, sin añadir algún tipo de complemento, pero este año hemos decidido hacer algo diferente y hemos creado pequeños objetos de artesanía muy sencillos y súper originales.

BÚHOCARACOLES CASTAÑA

IMANES TERRORÍFICOS

El otoño también nos deja fiestas muy señaladas, como el Día de Difuntos.

En nuestra casa honramos a los seres queridos que nos han dejado (este año más que nunca), comemos los típicos y deliciosos buñuelos y huesos de santo, pero también disfrazamos a las niñas y realizamos alguna actividad relacionada con Halloween para que puedan disfrutar de un ambiente algo más lúdico. Incluso adornamos un poquito la casa para que se empapen de la magia de esa noche.

Hay manualidades con las que podemos crear una decoración muy graciosa relacionada con esta fiesta

Lo que os presento a continuación son unos imanes para la nevera. Para elaborarlos se necesita trocitos de madera, imanes, almohadillas de tinta de colores o témperas y un rotulador de punta fina, un poco de pegamento, mucha imaginación et volilá:

IMÁNES

Espero que os haya gustado esta pequeña selección y que si decidís hacer alguna de las propuestas os divirtáis y paséis un tiempo muy bonito con vuestros pequeños.

Disfrutad del encanto de esta estación, yo aprovecho para mandaros muchísima fuerza a todos, seguro que el otoño que viene será mucho más bonito ❤